Derecho familiar

Divorcio

Es la disolución del vínculo matrimonial a través de un convenio o juicio, que deja a los cónyuges en posibilidad de contraer otro matrimonio, existen 3 tipos de divorcios (incausado, voluntario y administrativo).

Pérdida o suspensión de patria potestad

La Patria Potestad es el derecho que se tiene para ejercer la representación legal de un menor, es decir, tiene la facultad para tomar decisiones legales por el menor sobre el que ejercen la Patria Potestad; tiene obligaciones y derechos respecto al mismo

Guarda y custodia

Es una facultad que se deriva del derecho de la Patria Potestad, y consiste en tener a su cargo los cuidados y atenciones de un menor, debe proporcionar alimentos, vivienda, educación y cuidados, asegurando su bienestar y desarrollo. El menor debe vivir con quien tiene su Guarda y Custodia.

Alimentos

Es el derecho que tiene una persona (acreedor alimentario)) para exigir de otra con capacidad económica (deudor alimentario) lo necesario para vivir con dignidad, desarrollarse y tener una buena calidad de vida. Se funda en el vínculo de parentesco o matrimonio.

Violencia familiar

Es una serie de actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, sexual, patrimonial o económica sobre cualquier persona con quien se tenga o haya tenido una relación afectiva con el fin de acosarla, dominarla, someterla, controlarla, denostarla o denigrarla, independientemente de que se produzcan o no lesiones.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, no tienes por qué tolerarlo, tenemos ayuda profesional para ti.

Juicios testamentarios e intestamentarios

El juicio testamentario es un procedimiento legal para poder llevar a cabo la lectura de testamento y hacer la transferencia del patrimonio de una persona a sus herederos como consecuencia de su fallecimiento. El juicio intestamentario la solicita la persona cuando su familiar fallece y no deja un testamento estipulando la repartición de sus bienes.